Nuestra Escuela 23 DE 06

"Las bibliotecas son la puerta de entrada al universo"



lunes, 21 de julio de 2025

Homenaje a María Elena Walsh por su cumpleaños N° 95 en la Escuela 23

Con mucho cariño y entusiasmo, celebramos el cumpleaños número 95 de María Elena Walsh en nuestra escuela. Todos los grados participaron en este sentido homenaje, realizando producciones bellísimas que reflejaron su legado y su magia. Gracias al esfuerzo conjunto de los chicos y los docentes, logramos llevar a cabo una jornada llena de emoción y alegría, en la que honramos a una de las más grandes representantes de la cultura nacional. Queremos agradecer a las profesoras de Inglés, Nadia y Cinthia, a Cecilia de Plástica, Ileana de Música y Rocío de Intec, por sumarse a este proyecto. Gracias también a Facundo Monsalve de 3°B, por tocar el feliz cumpleaños con su violín. Fue un hermoso momento para recordar y celebrar la obra de María Elena Walsh, una figura que siempre vivirá en nuestro corazón y en la cultura de nuestro país.

 

Línea de tiempo realizada por 7°B.

2°B y la tortuga Manuelita.

Dailan Kifki por 4°A y B.

Bellísimo trabajo de 4°B.

Trabajos de 2°A.

Poemas y Limericks - 5°A y B.

Mesa de Libros.






Presentación de las profes de Inglés.

1°A representa: Canción de tomar el té.

1°B y Don Fresquete.



Libro digital 2° B.

Disparates de 3°A y B.



Nota e imágenes - Casa Museo María Elena Walsh en Morón.

Parte de la ranchera de 6°A.

La canción del jardinero por 6°B.

7°A junto al profe Ángel, cantan "Como la cigarra".

Palabras finales de Celina y Silvia, Secretaria y Vice de la escuela.


























martes, 15 de julio de 2025

Acto por el 9 de Julio en la Escuela 23

Bellísimo acto por el 9 de julio, realizaron los chicos de segundo grado. Los estudiantes nos sorprendieron con un emotivo espectáculo lleno de alegría y orgullo. Durante la celebración, compartieron bailes, recitados y expresaron su amor por la historia de nuestra nación. Para cerrar con broche de oro, interpretaron una ranchera que llenó de emoción a todos los presentes.

Queremos felicitar especialmente a los profes Dani y Mónica por su dedicación y compromiso en preparar a los chicos para este momento tan especial. ¡Gracias por transmitirles el valor de nuestra historia y por hacer de esta celebración un recuerdo inolvidable!
















viernes, 4 de julio de 2025

Comenzó el Torneo de Ajedrez de Biblioteca 2025

La Biblioteca dió inicio a su Torneo de Ajedrez 2025, y la energía entre los chicos es increíble. El certamen, que cuenta con la participación de 24 jugadores, comenzó con dos enfrentamientos llenos de entusiasmo. ¡Les deseamos mucho éxito a todos los participantes y que disfruten de esta apasionante competencia!






viernes, 27 de junio de 2025

4°A sigue avanzando con Dailan Kifki


Una nueva jornada de lectura junto a los chicos de 4°A, vivimos hoy en la biblioteca. Los estudiantes que desde hace tiempo vienen trabajando con la seño Emilce y creando producciones para el "Homenaje a María Elena Walsh" mediante los personajes de Dailan Kifki, avanzaron con este gran cuento de la autora hasta el capítulo 25. 



































2°B también trabajó sobre María Elena Walsh pensando en la muestra

Los chicos de 2°B, junto a la seño Moni, trabajaron sobre la vida de María Elena Walsh, en vista a la muestra que realizaremos en la escuela el día 18 de julio. Los alumnos fueron conociendo más sobre la vida del artista, explorando datos biográficos y sumergiéndose en los libros que tenemos en la biblioteca. Entre las obras que revisaron se encuentran Zoo LocoCuentopos de GulubúDoña Disparate y Bambuco, entre otros. Fue una excelente oportunidad para acercarse a la creatividad y el talento de esta gran artista, disfrutando de su obra y aprendiendo sobre su vida













4°B profundizó sobre María Elena Walsh, de cara al homenaje

Los chicos de 4to B, en el encuentro de hoy en biblioteca, profundizaron en la vida y obra de María Elena Walsh, una de las figuras más emblemáticas de la literatura argentina. Conocieron detalles sobre su infancia en Morón, donde vivió hasta los 11 años, y descubrieron cómo su entorno y experiencias influyeron en su creatividad y en su legado literario. Además exploraron la variedad de obras que tenemos sobre ella: cuentos, novelas, poesías y ensayos de teatro. Sin duda, fue una jornada enriquecedora que acercó a los chicos a la magia de la literatura y a la historia de una autora que dejó una huella profunda en la cultura argentina.