La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente, Roberto Ortiz.
A partir del año 2011, por decreto nacional, siendo presidenta Cristina Kirchner, dicho feriado es inamovible.
La bandera fue izada en Rosario, el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Les compartimos en primer lugar, una presentación realizada por bibliotecarias/os de la escuela con información sobre el día de la bandera y Manuel Belgrano: https://www.canva.com/design/DAEhpTk_qnU/-LvWxQE5azg8iM5JkxoIDw/view?utm_content=DAEhpTk_qnU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
También, les acercamos unas secuencias didácticas sobre esta fecha patria:
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (2018):http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/Efemerides/Junio/20_de_junio-Dia_de_la_Bandera.pdf
Ministerio de Educación de la Nación (2020). Enhebrar la patria: Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección “El género de la Patria”: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación: https://recursos.juanamanso.edu.ar/recurso/152773
Ministerio de educación de Santiago de Estero (2020): Secuencia didáctica para Prácticas del Lenguaje, Cs. Sociales y Cs. Naturales para el 2do ciclo p. 5-13. https://api-recursos.juanamanso.edu.ar/refactor_resource/get-attachment/5240
No hay comentarios:
Publicar un comentario