Junto al profe Ángel, iniciamos una experiencia desde la biblioteca para explorar los orígenes y la riqueza cultural de Boedo. Recorrimos la historia del barrio, su vida cotidiana y pasiones como el tango y el fútbol, destacando trayectorias desde Julián Centella hasta San Lorenzo de Almagro.
El grupo se sumergió en la bohemia y la memoria de Boedo: escritores comprometidos con lo social a principios de la década de 1920, las avenidas y calles emblemáticas, sus cafés históricos y el viejo tranvía que surcaba la barriada. La clase fue muy participativa, con aportes, preguntas y reflexiones de los alumnos que enriquecieron el aprendizaje.
La jornada terminó con un video sobre la venta de los terrenos del viejo Gasómetro, en Avenida La Plata, y el papel de la presión de la dictadura en ese proceso. Una experiencia educativa que combinó historia, cultura y memoria, promoviendo el pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario