Nuestra Escuela 23 DE 06

"Las bibliotecas son la puerta de entrada al universo"



martes, 25 de mayo de 2021

25 de Mayo: PRIMERA JUNTA SUPERIOR GUBERNATIVA Y REVOLUCIÓN DE MAYO




El 25 de mayo de 1810 marcó un antes y un después en la historia nacional. En un escenario de fuerte crisis de la monarquía española, que se venía desarrollando desde principio del 1800, se produjo la Revolución de Mayo, el primer intento de crear un gobierno integrado por los criollos. El derrumbe del mundo monárquico abrió un nuevo camino para las colonias del Río de la Plata, que buscaron una nueva legitimidad para la vida en común, basada en los valores de la libertad, la soberanía y la igualdad. En aquel mes de mayo de 1810, después de un tiempo de fuerte convulsión política, la autoridad española, el virrey Cisneros, fue depuesto, se vio obligado a renunciar y, de ese modo, se pudo conformar la 
Junta Superior Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII (más conocida como Primera Junta de Gobierno); es decir, la primera experiencia de un gobierno sin participación de la corona española. De esta manera se constituyeron las bases para la futura independencia sostenida por la lucha consecuente de mujeres -como  María Remedios del Valle, Martina Céspedes, Juana Azurduy, María Loreto Sánchez de Peón Frías, entre miles - y hombres que dieron su vida por la libertad. 

Esta Primera Junta estuvo presidida por Cornelio Saavedra; Mariano Moreno y Juan José Paso fueron sus secretarios; y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu, sus vocales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario